MEXICALI, B.C.- Martes 04 de Agosto de 2015.- Con el fin de fortalecer la capacitación de los docentes y mejorar la calidad educativa impartida a los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH), los docentes de las diferentes asignaturas participaron desde los pasados meses de junio y julio en la oferta de formación y actualización docente, que incluye un total 43 cursos y talleres mismos que continuarán por dos semanas más, a partir del lunes 03 de agosto y que son impartidos antes del inicio del ciclo escolar 2015-2.
La Directora General del COBACH, Profra. Arcelia Galarza Villarino informó que como cada periodo intersemestral, los docentes que laboran en esta Institución, participan en los diferentes cursos y talleres dentro del 67 Ciclo de Formación y Actualización Docente, que organiza la Dirección de Planeación Académica a través del Departamento de Actividades Académicas, destacando que COBACH es la Institución que durante 34 años ha proporcionado de manera tanto pedagógica como curricular, actualización disciplinar permanente a sus docentes.
Cabe recordar que fue del 29 de junio al 9 de julio, cuando los docentes de 30 Planteles Oficiales y 10 Centros de Educación Media Superior a Distancia, asistieron a diversos cursos de actualización en diversas áreas pedagógicas, los cuales continuarán a partir del 03 de agosto para concluir el 14 de agosto, con una asistencia aproximada de mil docentes en las tres sedes: Mexicali, Tijuana y Ensenada.
Galarza Villarino comentó que es muy importante para Colegio de Bachilleres fortalecer la formación y especialización del personal académico de manera continua, ya que con los conocimientos adquiridos en este tipo de cursos, los docentes adquieren nuevas metodologías y herramientas didácticas, elevando así, la calidad de la educación que reciben nuestros alumnos en todo el Estado, señaló.
Entre las principales temáticas en las que los docentes reciben capacitación se encuentran el curso-taller “Desarrollo de Competencias Genéricas”, así como “ECODEMS”.
Es importante destacar que además se impartirán del 24 de agosto y hasta el 27 de noviembre los cursos en línea “Inducción a la docencia” y “Evaluación formativa”, para todos los docentes que por diversas circunstancias y distancia no pueden tomar el curso de manera presencial, buscando con ello, que toda su planta de maestros sea capacitada.