MEXICALI, B.C.- Martes 24 de Marzo de 2015.- Con el objetivo de promover la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones, programas, proyectos y calidad de los servicios, esta mañana se llevó a cabo la Autoevaluación en forma anónima al Control Interno de Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) realizada y coordinada por Contraloría General del Estado de Baja California y aplicada a los servidores públicos en el nivel estratégico, directivo y operativo del Colegio de Bachilleres, adscritos a planteles educativos de la zona valle y Oficinas Generales.
Para el desarrollo de dicho proceso se inició con el registro y una dinámica, para posteriormente trasladarse al laboratorio de Informática del Plantel Baja California, con sede en la ciudad de Mexicali, B.C, donde fue aplicada la autoevaluación al control interno de la Institución, en presencia del Enlace Ejecutivo, C. Ana Luisa Ramírez Gárate, designada por la Contraloría para atender todas las etapas del proceso hasta su conclusión.
La Directora General de COBACH, Profra. Arcelia Galarza Villarino informó que dicha autoevaluación se desarrolló de manera ágil y con el compromiso y responsabilidad de los 40 servidores públicos del Colegio de Bachilleres seleccionados por el Órgano Central para elaborar esta muestra operativa.
Agregó que con este ejercicio se fortalece e impulsa a las Normas Generales de Control Interno, que constituyen la base para que los Titulares de las Dependencias y Entidades, establezcan y actualicen las políticas, procedimientos y sistemas específicos de control interno que formen parte integrante de sus actividades y operaciones administrativas, asegurándose que estén alineados a los objetivos, metas, programas y proyectos institucionales.
Señaló que en días previos a esta autoevaluación se realizaron 3 Pláticas Introductorias, con el fin de informar a los servidores públicos seleccionados por ese Órgano de Control, los aspectos básicos de las Normas Generales de Control Interno y la mecánica de evaluación, además de fomentar el trabajo en equipo y la interacción entre los participantes seleccionados, considerando idóneo el ambiente para generar un trabajo colaborativo e institucional.
Durante el proceso las normas de control interno a evaluar por los niveles de responsabilidad son: ambiente de control, actividades de control, información y comunicación, supervisión y mejora continua, administración de riesgos.
Cabe mencionar que en lo que respecta al nivel estratégico, éste incluye a la Directora General de COBACH; el nivel Directivo a cada uno de los Directores de Áreas; mientras que el nivel operativo cuenta con la participación de Analistas, Prefectos, Secretarias y Jefes de Departamento.
Finalmente señaló la Directora General que este tipo de evaluaciones generará resultados, los cuales permitirán a la Institución dimensionar sus retos y oportunidades de mejora, privilegiando el servicio a nuestros usuarios internos y externos.