MEXICALI, B.C.- Martes 03 de Noviembre de 2015.- Como parte de las actividades y acciones que realiza el Programa Construye-T, que coordina por la Profra. Elna Cota y con el apoyo con el área de vinculación, orientación y tutoría del Plantel Miguel Hidalgo y Costilla del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), se realizó una visita con 38 alumnos al Centro de Adicciones “Casa de la Esperanza”, buscando llevar a la comunidad estudiantil a familiarizarse con la gente, los problemas y las historias de la comunidad.
Durante dicha visita se impartió la conferencia a los bachilleres “Adicciones Primarias”, enfocada a orientar a los estudiantes para que reconozcan los distintos riesgos propios de su edad, tanto en el entorno familiar, escolar y social, como son las adicciones a los video juegos, al celular, a la televisión, computadora, etc., actividades que terminan controlando y manipulando la vida de los jóvenes, ya que los alejan de sus actividades o de sus seres queridos, volviéndolos más vulnerables a adquirir adicciones secundarias como el tabaco, el alcohol, las drogas, entre otros.
Por lo que al término de la conferencia y con la intención de concientizar y sensibilizar a los estudiantes se realizó un recorrido por las instalaciones, visitando el cuarto de desintoxicación, gimnasio, salón de terapias, comedor, espacio de juegos y lecturas, entre otros, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de escuchar por parte de los internos los tratamientos que reciben, las rutinas, horarios y obligaciones que deben cumplir para hacer más sencilla su incorporación a la vida una vez que salen del centro.
Durante el recorrido algunos internos dieron testimonio real de su historia en el mundo de las drogas, las consecuencias que debieron afrontar al vivir en esta problemática, además de algunos consejos brindados a los alumnos como: “Aprendan a decir NO”.
Finalmente se concluyó la visita invitando a los jóvenes a reflexionar en las siguientes preguntas: ¿A qué soy co-dependiente? ¿Puedo vivir más de un día sin mi celular, computadora, video juegos, etc.? ¿Yo controlo a la tecnología o la tecnología me controla a mí? ¿El tener una adicción al celular, video juego, etc, me vuelve más vulnerable a adquirir otro tipo de adicciones mas fuertes?
Cumpliendo de esta manera con la finalidad del programa Construye-T, el cual busca incidir directamente en la educación integral de los estudiantes del nivel medio superior y de manera indirecta, en la prevención de conductas de riesgo, como las adicciones, que pueden truncar su trayectoria educativa.