MEXICALI, B.C.- Miércoles 04 de Noviembre de 2015.- Con el objetivo de promover la comprensión y raíces de nuestra historia, así como el de acercarnos al legado de nuestros antepasados y herencia cultural, varias academias del Plantel Nueva Tijuana del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH), se dieron a la tarea de organizar, de manera interdisciplinaria, el evento “Día de Muertos” el pasado viernes 30 de octubre.
Entre las actividades se encontraba el tradicional Concurso de Catrina y Catrín, el cual fue organizado por los Profesores Aurora Alcántar Valenzuela, Milagros Alvarado Herrera y Juan Carlos Tapia Vega.
Se contó con un total de 51 participantes, quedando como ganadores del primer lugar Magui Algara del grupo 303; segundo lugar Gissel Flores Fernández del grupo 105; y tercer lugar Jaquelín Armendáriz del grupo 331; asimismo se otorgó una mención honorífica para el joven Iván García Fonseca.
Los premios de los tres primeros participantes fueron en efectivo y además una invitación por parte de la Universidad Interamericana para el Desarrollo para participar en el concurso de catrinas de esa institución.
Los aspectos a evaluarse fueron vestuario, maquillaje, originalidad y reflexión sobre la transcendencia de conservar esa tradición.
Otro evento que se llevó a cabo, por parte de la academia de Capacitación de Informática para oficinas, encabezado por los profesores Miguel A. González, Christian Arenas, Wendy Romero, Ruth Elizondo y Guadalupe Rodríguez, fue la exhibición de carteles de “Día de Muertos y Catrinas”, también se hicieron cargo de la publicidad general de todos los eventos para ese viernes tan esperado.
No podían faltar los altares de muertos, organizados por el programa de Construye-T, a cargo de las Maestras Nora Cecilia Sánchez y Alejandra Castañeda, apoyadas por Azucena Salas Wilson, Luis Carlos, Sara Lucio, Ana Piñeiro y Enrique Alfaro.
Como cada año, los alumnos y maestros del plantel, pusieron todo su empeño para lograr que el evento luciera, fue muy grato contar con la visita de padres y madres de los alumnos; una razón más para seguir trabajando en eventos que logre integrar a la familia COBACH.