COBACH CAPACITA A SUS DOCENTES EN EL CICLO DE CONFERENCIAS “HACIA LA INTEGRACIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE”

• Más de 1,300 docentes de COBACH participarán en las tres sedes en todo el Estado.

TIJUANA, B.C.- Lunes 23 de Noviembre de 2015.- Con el fin de elevar la calidad de los docentes que imparten educación media superior durante la administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, esta mañana se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración del Ciclo de Conferencias denominadas “Hacia la integración de Comunidades de Aprendizaje” organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC).

La Directora General de COBACH, Profra. Arcelia Galarza Villarino mencionó: “Los que estamos aquí tenemos un propósito principal, aprender juntos y cuando lo hacemos como grupo generamos un compromiso compartido en interacción de aprendizaje que no sólo benefician a los individuos, sino también a la comunidad global, pues entre sus miembros se genera disposición a comprometerse en el grupo y reciprocidad que lleva a acciones espontáneas para el beneficio de los otros”. Además señaló: “Estas conferencias nos permitirán nuevos conocimientos que serán de mucha ayuda en el compromiso de seguir fortaleciendo la integración de comunidades de aprendizaje, la cual se caracteriza por un ambiente que promueve cooperación mutua, apoyo emocional, crecimiento personal y sinergia de esfuerzos”, comentó.

Durante dicha jornada más de 500 docentes pertenecientes a planteles de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito pudieron capacitarse en conferencias magistrales, además del desarrollo de tres talleres para directivos, jefes de materia, orientadores y coordinadores de tutorías.

La primer conferencia se tituló: “El valor de la educación: los maestros y los papás”, impartida por el Mtro. Alan Isaac Alanís Pérez, quien además dirigió el taller para Orientadores y Coordinadores de Tutorías, denominado “Padres e hijos haciendo equipos”.

La segunda conferencia del día estuvo a cargo del Dr. Javier Martínez Aldanondo, titulada “Innovación en Educación”, quien estuvo a cargo del taller “El impacto del aprendizaje, colaboración y conocimiento”, dirigido a jefes de materia.

El tercer taller fue impartido a Directores y Subdirectores de los planteles, titulado “Liderazgo aplicado a centros educativos”, a cargo del Mtro. Iván López Báez, Director de Servicios Educativos del Colegio de Bachilleres.

Cabe mencionar que en este ciclo de conferencias participarán más de 1,300 docentes en las 3 sedes en las que se desarrollará esta jornada, es decir, el lunes 23 de noviembre en Tijuana, el martes 24 en Ensenada y miércoles25 de en Mexicali.

En el evento estuvieron presentes en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Lamadrid, el Dr. Mario Herrera Zárate, Secretario de Educación y Bienestar Social; Diputado Julio César Vázquez Castillo, Presidente de la Comisión de los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la Tercera Edad y Niñez; la Regidora Irma Salgado González, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Bibliotecas; Lic. Raúl Pompa Victoria, Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Baja California; Profra. Arcelia Galarza Villarino, Directora General de COBACH; Profr. Salvador Perea Hernández, Secretario General del Sindicato de Docentes de Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.

© 2025 Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California | Aviso de privacidad

Blvd. Anáhuac 936, Centro Cívico CP 21000, Mexicali BC. Teléfono 686 904 4000