REUNIÓN DEL COLEGIADO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL EN COBACH

MEXICALI, B.C.- Martes 13 de Octubre de 2015.- Recientemente se llevó a cabo la “Segunda Reunión del Colegiado en Materia de Evaluación Educativa Media Superior 2015” convocada por la Dirección de Evaluación Educativa del Estado, siendo la sede del evento las instalaciones de la Sala de Directores del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC).

En esta reunión estuvieron presentes las autoridades del Sistema Educativo Estatal y los miembros del Colegiado de los diferentes subsistemas CONALEP, CECYTE, DGTA, Instituto Salvatierra, Preparatoria Lázaro Cárdenas, CETMAR, COBACH y el delegado de la SEP.

La bienvenida y los propósitos de la reunión estuvieron a cargo del Lic. Juan Gálvez Lugo desarrollando las siguientes temáticas: Presentación de Calendario de Evaluaciones 2015-2016 programadas por INEE; Presentación de Resultados de PLANEA MS 2015 Baja California; Servicio Profesional Docente; Proyecto Integral para la mejora del logro en Matemáticas en Baja California; Congreso: “Construyendo un Modelo Educativo de Calidad para Baja California”; Conclusiones y Acuerdos.

En cuanto a PLANEA se definieron los nuevos descriptores de cada nivel de dominio de la prueba y los resultados fueron desagregados por el área de evaluación, sostenimiento, grado de marginación y género, se analizaron los resultados a nivel nacional, estatal y por subsistema, destacando que nuestra entidad federativa obtuvo el segundo lugar en lenguaje y comunicación y el quinto lugar en matemáticas. COBACH evaluó a 9 mil 489 alumnos manteniendo resultados por arriba de la media estatal y nacional.

Respecto al Servicio Profesional Docente se presentaron resultados de Ingreso y Promociones Media Superior 2015-2016, se clarificó el tema de certificación de evaluadores: esquema 2015-2016 y evaluación del desempeño 2015: esquema del primer grupo.

También se informó de la importancia de participar en el mes de octubre en los talleres para el análisis de los programas educativos de matemáticas y las principales problemáticas para el desarrollo de las competencias, con la participación de expertos y docentes frente a grupo, que permita iniciar el desarrollo de academias municipales de este contenido.

Finalmente se acordó construir nuevos espacios de discusión y análisis entre los distintos actores educativos y las autoridades para dialogar directamente sobre los retos, enfoques y perspectivas que enfrenta el Sistema Educativo Bajacaliforniano, que contribuyan a la integración de Modelo Educativo articulado, factible y común para el diseño, implementación y seguimiento de la Educación para la Vida.

© 2025 Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California | Aviso de privacidad

Blvd. Anáhuac 936, Centro Cívico CP 21000, Mexicali BC. Teléfono 686 904 4000