MEXICALI, B. C., martes 22 de agosto de 2017.- Nuevos proyectos productivos, capacitación especializada, crecimiento de infraestructura y la meta de alcanzar el Nivel Uno en más planteles, son parte del inicio del ciclo escolar 2017-2018 para el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.
Lo anterior quedó de manifiesto el pasado lunes en el plantel Nueva Tijuana donde se llevó a cabo la ceremonia del Inicio del Ciclo Escolar 2017-2018 que fue encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y la directora general del Cobach BC, Amparo Aidé Pelayo Torres.
Al momento de dar la bienvenida a las autoridades y alumnado, Pelayo Torres enlistó los aspectos sobre los que el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California trabajará a lo largo del naciente ciclo escolar para darle una mejor preparación a los estudiantes.
“Colegio de Bachilleres se está transformando gracias al apoyo del Señor Gobernador (Francisco Vega de Lamadrid), de nuestros diputados federales, diputados estatales y el Secretario de Educación (Miguel Ángel Mendoza), Cobach BC es punta de lanza en el área académica, tenemos un plantel en el Nivel Uno del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), están preparándose 8 que están en el Nivel Dos y cuatro planteles que están en el Nivel Tres”, explicó la Directora General del Cobach BC.
Exhortó a los jóvenes del plantel Nueva Tijuana presentes en el acto, a que sigan esforzándose, al tiempo que felicitó a los directivos del plantel por ser uno de los que están por llegar al Nivel Uno del SNB.
Pelayo Torres también habló de los cambios en las capacitaciones para el trabajo, como la de Programador que sustituirá a la de Informática para Oficinas o de los proyectos productivos como la Granja de Paneles Solares que servirán de capacitación en el plantel Maestro José Vasconcelos Calderón del municipio de Mexicali.
“Nuestros muchachos del plantel Vasconcelos serán la primera generación que van a poder instalar, manejar y reparar aldeas solares y en la zona rural tendremos una capacitación como Técnico Agropecuario, con apoyo del Instituto de la Juventud de Baja California, llevaremos al Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC a nuestros muchachos de los cinco planteles del Valle de Mexicali”, enfatizó la Directora General del Cobach BC.
Recalcó que ya está en construcción el plantel que albergará el bachillerato militarizado, proyecto que coordinan en acuerdo el Gobierno del Estado y la Secretaria de la Defensa Nacional. Ahí a partir del ciclo escolar 2018-2019 quienes cursen dichos estudios estarán preparados para ingresar, si así lo desean, a una escuela militar, escuela del aire o escuela naval.
También habló sobre preparatorias culturales, las cuales a partir de este ciclo escolar se trabajarán de la mano con el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Scala de Milán y el Instituto de Cultura de Baja California.
“De Bellas Artes vendrán a capacitar a nuestros maestros… Nuestros muchachos que quieran ir a una escuela cultural como música, danza, literatura, artes plásticas y teatro, lo podrán hacer, empezamos este semestre” apuntó.
Para cerrar, Pelayo Torres dijo que se trabaja en obras de infraestructura para que los planteles del Cobach BC puedan ser certificados en excelencia académica por el Sistema Nacional de Bachillerato.