• Pactan mantener la cuota voluntaria el próximo semestre.
ENSENADA, B.C. 20 de noviembre de 2018.-.En un ejercicio de transparencia con padres de familia de estudiantes de Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), directivos de planteles llevaron a cabo reuniones de Asamblea General de Padres de Familia con la finalidad de elegir la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia y el Consejo de Participación Social para el periodo 2018-2 al 2019-2.
En dicha reunión los directivos presentaron una rendición de cuentas de los gastos que se han realizado en planteles con el apoyo de las aportaciones voluntarias que recaba la Asociación de Padres de Familia.
El Director del Plantel Ensenada, Omar Mayoral Sarmiento, señaló que a través de este ejercicio de comunicación entre padres de familia y autoridades de los planteles de CoBachBC, se facilita el entendimiento de los requerimientos que conlleva el mantenimiento y buen funcionamiento de un plantel educativo, la atención a la población estudiantil, así como los gastos que se generan, por lo que a través de las Asambleas se llegan a acuerdos que permiten llevar el buen funcionamiento de los mismos.
En el Plantel Ensenada, un acuerdo importante que establecieron fue el no incrementar la cuota voluntaria para el próximo semestre y mantenerla en 300 pesos. De igual manera el director del Plantel Profr. Arturo David Velázquez Rivera, Francisco Pérez Moguel, indicó que ellos también llegaron al acuerdo de no incrementar la cuota voluntaria que tienen de 500 pesos. En tanto que para el CEMSAD Real del Castillo, la responsable Arely Mariet Cordero Gaviño, señaló que establecieron el pago de 100 pesos para el semestre próximo, considerando que no han realizado aportaciones en otras ocasiones. Cabe señalar que cada plantel establece la cuota de acuerdo a sus necesidades, las cuales están en función de sus instalaciones y de la población estudiantil que atienden.
Se puntualizó que ante el presupuesto limitado que tienen los centros educativos de CoBachBC, no se alcanza a cubrir todos los gastos que presentan para un buen funcionamiento, como por ejemplo, el pago de guardias de seguridad, que permiten mantener en buen resguardo las instalaciones y bienes de los planteles.
De igual manera, dentro de las asambleas se llegan a puntos de acuerdos para obtener más recursos, como es a través de presentaciones de obras de teatro o proyección de películas con un costo mínimo de recuperación, así como rifas.
Cabe recordar que tras la entrada en vigor de la gratuidad de la educación media superior en el Estado de Baja California en 2014, la falta de ingresos propios en los planteles ha ocasionado la falta de recursos que afecta principalmente el mantenimiento y parte de los servicios que se proporcionan a los estudiantes, por lo que se hace necesario contar con el apoyo de las Asociaciones de Padres de Familia y gracias a ellos se cubren algunas necesidades.
“ Síguenos en nuestras redes sociales cobachdebc”