• La utilización de las plataformas es una realidad que no se debe desaprovechar
• No reprimir, sino invitar a los jóvenes a manifestar sus inquietudes y atenderlos de manera responsable apegados al diálogo
Mexicali, B.C., 02 de marzo del 2020.- Como parte de la usanza de la institución de llevar a cabo los honores a la bandera el primer lunes de cada mes, este día se llevaron a cabo la mencionada ceremonia y el anuncio de las efemérides de marzo. Como invitados de honor a la ceremonia estuvieron la Banda de Guerra del plantel Miguel Hidalgo y Costilla en compañía de la directora del mismo, Cecilia Elizabeth López.
El Director General Iván López Báez aprovechando el uso de la voz, informó al personal presente sobre la serie de acontecimientos que ocurrieron la semana anterior, tales como la manifestación de un grupo de jóvenes en el Plantel Rubén Vizcaíno en la ciudad de Tijuana; las noticias acerca de lo que circula en las redes sociales en tiempo real; la visita sorpresa a la reunión de delegados del Sindicato de Profesores en el plantel Mexicali I donde le manifestaron sus inquietudes; las inconformidades que los docentes y personal manifiestan a través de las redes sociales; el trabajo en vivo del personal cuando bajan material para los planteles, por mencionar algunas.
Manifestó que reconoce que la evolución en la educación en base a una sociedad del conocimiento nos ha alcanzado y es importante que todos reconozcan que estamos inmersos en una nueva generación con base en el uso de plataformas y tecnologías de la información. Promover y reconocer al individuo como un ser humano y fortalecer a la sociedad con base al enfoque democrático, espor lo que como funcionarios y servidores públicos tenemos que ser más tolerantes a las diferentes culturas y formas de pensar, enfatizó.
El Director General sugirió que es indispensable que todos debemos ponernos a la vanguardia y tratar de alcanzar a las nuevas generaciones en la nueva forma de pensar. Es penoso saber que los alumnos utilizan las herramientas modernas para conocer sus derechos y nosotros como personal no sabemos utilizarlas, ante tal situación nos podemos percatar que a quien se atiende frente a nosotros tiene más capacidad para la utilización de las tecnología, lo cual nos obliga a estar a la vanguardia, saber que está pasando en el momento y prever la toma decisiones, agregó.
Invitó al personal y funcionarios de la institución a incorporarse a esa nueva forma de pensar, pero sobre todo a esa cultura que ya llegó y de la cual no tenemos por qué molestarnos cuando nos evidencian que no hacemos nuestro trabajo. Es preocupante que los alumnos y quienes vienen a solicitar un servicio sepan utilizar más las tecnologías que nosotros mismos, sentenció.
Continuando con el mensaje, invitó a realizar un análisis en recursos humanos, en planeación, en servicios educativos, en finanzas e identificar las áreas de oportunidad que tenemos ya que hoy día “no podemos tapar el sol con un dedo” ante una sociedad informada y los problemas están ventilados a la orden del día.
Por último instó a todo el personal a capacitarse en el uso de las tecnologías, a la revisión de los reglamentos, normatividades y el respeto a las diferentes culturas y formas de pensamiento y manifestación del ser humano ya que tenemos la obligación de atender a todo aquel joven y padre de familia que manifieste su inconformidad, no reprimiendo sino invitando a apegarse con el diálogo a las reglas y normas del Colegio de Bachilleres, finalizó.