• Colegio de Bachilleres de Baja California asegurará la sana convivencia entre alumnos y personal docente
• El objetivo principal es dar seguimiento a las problemáticas de bullying, acoso, ciberacoso, crisis de ansiedad, tendencias suicidas, drogadicción, alcoholismo, etc.
Mexicali, B.C., 05 de marzo del 2020.- Ante una realidad cada vez más preocupante de nuestra juventud bachiller en la conflictiva etapa de la adolescencia, la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Baja California se ocupa del tema y muestra de ello es la creación del Comité Interdisciplinario hoy instalado en el Plantel José Vasconcelos Calderón de esta ciudad capital.
En una emotiva ceremonia con la presencia de autoridades de distintos órdenes de gobierno, en presencia de padres de familia y alumnos, se dio la firma para el origen de este Comité que asegurará la participación de distintos entes, los cuales le darán seguimiento a los problemas que acontecen en los planteles educativos de CoBachBC.
Bullying, acoso sexual, discriminación, ciber acoso, falta de respeto a la inclusión de género, alcoholismo y drogas son algunos de los más comunes problemas que ocurren al interior de los planteles y para ello se establecerán protocolos de seguridad y seguimiento.
Se crearán alrededor de 131 Subcomités que estarán integrados por las autoridades de los planteles, alumnos, padres de familia, dependencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, estos beneficiarán a un total de 49, 030 alumnos de todos los planteles oficiales, CEMSAD, Tele Bachilleratos e Incorporados.
El Director General Iván López Báez mencionó durante el acto de instalación que el objetivo es adecuarse a la actualidad de los diferentes contextos para ofrecer las soluciones pertinentes a las incidencias que suceden en los centros escolares y así atender las problemáticas de fondo y no dejarlas en el rezago. Agregó que se debe reconocer al estudiante como un ser humano que tenemos que formar en un ciudadano responsable.
En años anteriores se intentaba crear este comité sin resultado, hoy por hoy con el apoyo del personal orientador, preocupados por el bienestar del joven bachiller se logró acordar para generar esta realidad que hoy cumple el Gobierno en Marcha.
Al finalizar la ceremonia el Director General Iván López Báez atendió de forma personal a los jóvenes presentes en la ceremonia que se manifestaban y quienes tuvieron el uso de la voz para exponer quejas y peticiones en el tenor de la falta de respeto que han sufrido por parte de las autoridades del plantel, así como la burla que han recibido por su distinta orientación sexual, problemas del inmueble del plantel, los baños y las instalaciones deterioradas a lo que el Director General acordó con los estudiantes crear una comisión donde ellos tendrán voz y participación y darle resolución a sus distintas peticiones siempre en el marco del diálogo y sin represión,
Autoridades presentes que firmaron la creación del Comité Interdisciplinario Andrés Gilberto Burgueño por parte de la Secretaría General de Gobierno; Javier González Monroy Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Posgrado e Investigación del Sistema Educativo; Luis Javier Garavito Elías del XXIII Ayuntamiento; Jorge Borja Robles de la Secretaría de Salud; Lorena Mariela Noriega Vélez de DIF Estatal; María Elena Andrade Ramírez, Directora de Seguridad Pública Municipal; Arturo Meza López de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Sara Ileana Sandoval Olmedo de CoBach; Diana Patricia Romero Romero representante de padres de familia; Isara Gálvez Estrada estudiante destacada del plantel José Vasconcelos.