31 de octubre de 2025
• Más de 2,500 asistentes disfrutaron de una jornada llena de arte, tradición y orgullo mexicano.
TIJUANA.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) a través del Plantel Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, realizó con gran éxito el evento “Catrín y Catrina 2025”, con la presencia del Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, ante una asistencia de más de 2,500 personas, entre estudiantes, padres de familia y público en general.
Durante su mensaje, el Director General destacó la importancia de fortalecer los espacios culturales y artísticos en los planteles del Colegio, reconociendo el impulso que brinda la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para fomentar la educación integral, la identidad cultural y la formación humanista entre las y los jóvenes.
“Gracias al apoyo de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, seguimos consolidando en COBACH una educación que promueve el talento, la creatividad y el orgullo por nuestras tradiciones. Eventos como este fortalecen el sentido de pertenencia y la unidad en nuestra comunidad educativa”, expresó Solís Benavides.
El programa artístico incluyó danza folclórica, canto, representación teatral y como presentación estelar, la pasarela de catrines y catrinas, con la participación de 37 parejas.
El jurado calificador reconoció a los seis primeros lugares, tomando en cuenta la creatividad, originalidad, maquillaje, vestuario, presencia escénica y el uso de materiales reciclados como parte de los criterios de evaluación.
El plantel lució un ambiente lleno de color y tradición gracias al trabajo de las Unidades Académicas Curriculares, que elaboraron catrines a escala humana, alebrijes, pendones conmemorativos y un hermoso altar de muertos, mostrando el talento y la creatividad de las y los estudiantes en actividades de Arte, Humanidades y Comunicación.
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, en todos los planteles del COBACH BC se llevan a cabo concursos y actividades culturales de “Catrinas y Catrines” y “Altares de Muertos”, con el propósito de fomentar la creatividad, la identidad cultural y el respeto por las tradiciones mexicanas.