26 de septiembre de 2025
• Promueven la integración, el desarrollo social y estilos de vida saludables a través del arte y la cultura.
• El evento dio inicio con una activación física, seguida de la ceremonia de apertura, y el recorrido de las y los estudiantes por los módulos informativos de diversas instituciones participantes.
TIJUANA.- Con gran entusiasmo y participación de la comunidad escolar, se llevó a cabo la apertura de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones “Arte que Transforma”, coordinada por la Secretaría de Educación de Baja California y con sede en el plantel Tijuana Siglo XXI del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión cultural y la construcción de entornos escolares seguros, saludables y libres de violencia.
El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradece el respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por impulsar espacios de expresión y transformación social que fortalecen el sentido de comunidad en nuestras juventudes, a través de Jornadas como ésta, que son una muestra clara de que el arte es una herramienta poderosa para prevenir adicciones y fomentar valores como el respeto, la inclusión y la participación activa.
Como parte de las actividades destacadas, las y los alumnos participaron en la creación del “Muro del Sentir-Pensar”, guiados por Francisco Martínez Mariñez de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como en la elaboración del “Mural Colectivo-Collage Juntos por la Paz”, coordinado por la Secretaría de Cultura. Ambas expresiones artísticas buscan ser un espacio de reflexión y expresión emocional para las juventudes.
Simultáneamente, se impartieron talleres preventivos en aulas con temas como: Mitos y realidades de las drogas; Aprendiendo con la Fiscalía las consecuencias de mis acciones; Narcocultura; Jóvenes Vigilantes Sociales; Normalización de la violencia; Violencia “0”; El ABC de la inclusión social; Cultura de la denuncia; ¿Qué es el violentómetro?; así como un taller para buscador de empleo y derecho laboral dirigido a estudiantes de 5to semestre.
Estas actividades estuvieron a cargo de dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, Secretaría del Trabajo, Instituto de la Juventud, Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, INMUJER, IPEBC y la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo de la Fiscalía General del Estado.
Al evento asistieron autoridades estatales y educativas como José Guadalupe Acuña Álvarez, Titular de la Oficina de Enlace Educativo en Baja California; María del Rosario Varela Ortiz, Directora de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación; Jorge Guevara Ortega, Coordinador Zona Costa de COBACH; y Jesús Martínez Cuevas, Director del Plantel Tijuana Siglo XXI.